Casi Colisión B-52 Delta: Un Análisis Detallado Del Incidente Que Reveló Fallos En La Seguridad Aérea
El incidente de la casi colisión B-52 Delta no solo puso en riesgo a los pasajeros, sino que también reveló fallas críticas en la comunicación entre operaciones civiles y militares. Descubre cómo este evento está impulsando un llamado urgente a la mejora de los protocolos de seguridad aérea.

Tabla de Contenidos
- Introducción
- Contexto del Incidente
- Descripción de la Maniobra del Piloto
- Reacciones y Consecuencias
- Implicaciones para la Seguridad Aérea
- Casos Similares y Recurrencia
- Recomendaciones para Mejorar la Seguridad Aérea
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
Introducción
El incidente conocido como la casi colisión B-52 Delta tuvo lugar el 18 de julio de 2025. Un vuelo de SkyWest, que operaba como Delta Connection, estuvo a punto de chocar con un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. durante su ruta de Minneapolis a Minot, Dakota del Norte. Este suceso no solo sorprendió a los pasajeros del vuelo 3788, sino que también destaca cuestiones críticas sobre la seguridad aérea y la gestión del espacio aéreo en situaciones donde coexisten operaciones civiles y militares.
La importancia de este incidente radica en cómo revela la necesidad de protocolos más estrictos y la mejora continua en la comunicación entre controladores aéreos y pilotos. Tal es así que el evento ha atraído la atención tanto de la comunidad de aviación como de los organismos reguladores, resaltando el papel fundamental de la coordinación eficaz en la prevención de tragedias.
Contexto del Incidente
El vuelo 3788 de SkyWest, que utilizó un avión Embraer E175, partió del Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul con destino al Aeropuerto Internacional de Minot. Este aeropuerto es especialmente complejo, ya que alberga tanto vuelos comerciales como operaciones militares. De hecho, la cercanía de la base aérea de Minot significa que la gestión del tráfico aéreo puede tornarse complicada.
Algunos puntos clave del contexto incluyen:
- Presencia de tráfico mixto: Los vuelos comerciales se ven interrumpidos por operaciones militares, lo que puede generar escenarios de riesgo como el que ocurrió.
- Falta de radar visual: A pesar de que la base de la Fuerza Aérea cuenta con radar avanzado, los controladores de la torre de Minot no emitieron advertencias sobre la presencia del B-52 al vuelo civil autorizado a aterrizar (Fuente: fox9.com).
- Papel de la torre de control: La torre de control fue responsable de gestionar el espacio aéreo en ese momento, pero no proporcionó la información crítica que podría haber evitado el casi accidente.
Descripción de la Maniobra del Piloto
Al aproximarse a la pista de aterrizaje, el piloto de SkyWest tuvo la suerte de detectar visualmente al B-52 Strato Fortress que se acercaba rápidamente. Con un breve margen para reaccionar, ejecutó una maniobra agresiva de evasión que evitó que se produjera una colisión. Esta acción resalta dos aspectos cruciales: